
A través de nuestras redes sociales, los doctores Exequiel Niewolski y Mónica Gelsi, ginecólogos y sexólogos, han comenzado a responder algunas de las consultas más comunes de nuestros seguidores.
En este primer capítulo del Consultorio de la Sexualidad, Gelsi y Niewolski, hablaron de un tema que a veces parece ser un mito, y en otras una realidad. Pero, a través de esta consulta, se van a poder despejar muchas dudas que hacen que no se disfrute de la sexualidad, y como expreso la doctora Mónica Gelsi: «hay que vivir la sexualidad sin culpas».
La pregunta sobre si el tamaño del pene influye en el placer sexual ha sido debatida durante siglos y sigue generando dudas en muchas personas. En una sociedad que enfatiza la imagen corporal y asocia ciertos atributos físicos con la virilidad y el éxito, el tamaño del pene ha sido objeto de mitos, inseguridades y falsas creencias.
«La percepción de que un pene grande es sinónimo de mayor placer sexual está influenciada por la falta de educación sexual y la industria pornográfica, que promociona un estándar irreal. Esto genera una presión innecesaria en muchos hombres, minando su autoestima y su seguridad en la intimidad. Según estudios, más del 70% de los hombres creen que el tamaño de su pene influye directamente en el placer de su pareja, cuando en realidad el placer femenino se centra en mayor medida en la estimulación externa del clítoris, y no exclusivamente en la penetración», detallaron los profesionales.
Si bien cada persona tiene sus propias preferencias estéticas y sensoriales, el atractivo físico y visual es una construcción social que varía según la cultura y la época. «En la sexualidad, la conexión emocional, el respeto mutuo y la comunicación juegan un papel mucho más relevante que las características anatómicas», explica la doctora Gelsi.
«En las relaciones heterosexuales, los estudios indican que el tamaño del pene rara vez es un factor determinante para la satisfacción sexual femenina. Aunque algunas mujeres pueden tener preferencias por un tamaño específico, esto no significa que influya en su elección de pareja o en la calidad de su experiencia sexual. En el caso de relaciones homosexuales, algunos estudios sugieren que el tamaño puede desempeñar un rol más significativo en la selección de pareja, aunque tampoco es un factor exclusivo», explicaron Gelsi y Niewolski.
El ginecólog y sexólogo Exequiel Niewolski aclara que uno de los problemas de centrarse demasiado en el tamaño del pene es que se reduce la sexualidad a la penetración, dejando de lado otras formas de placer y conexión. La penetración es solo una parte de la experiencia sexual, y focalizarse en ella puede hacer que se subestimen otras prácticas que contribuyen al disfrute mutuo.
Tamaño y masculinidad: una relación sin fundamentos
«Muchos hombres asocian un pene grande con mayor virilidad y mejor desempeño sexual. Sin embargo, esta creencia carece de fundamento científico. La falta de educación sexual ha hecho que los mitos persistan, generando ansiedad y frustración en muchos hombres que sienten que no cumplen con un estándar inexistente», sumó el sexólogo.
Estudios han demostrado que el 60% de los hombres no está satisfecho con el tamaño de su pene, a pesar de que el promedio en erección es de 13 cm, con una variación de ± 1,6 cm. Sin embargo, la mayoría de las mujeres encuestadas (85%) afirmó estar satisfecha con el tamaño del pene de su pareja.
«La obsesion por el tamaño también está influenciada por la falta de información sobre la anatomía femenina. Aproximadamente solo un 20% de las mujeres logra el orgasmo mediante la penetración vaginal, mientras que la mayoría necesita estimulación clitoriana», aclaró Gelsi.
La verdadera clave del placer sexual
La doctora Glesi explica que la satisfacción sexual depende mucho más de la conexión entre las personas, la confianza, la comunicación y la técnica, que del tamaño del pene. La forma en que una persona se siente respecto a su cuerpo influye más en su desempeño sexual que cualquier característica anatómica en particular.
«Comparar la sexualidad con el deporte puede ayudar a ilustrar este punto: así como el largo de las piernas no determina el rendimiento de un corredor, el tamaño del pene no predice la calidad de una relación sexual. La clave está en la actitud, la preparación, la empatía y la exploración mutua», agregó el sexólogo.
Si bien algunas condiciones médicas pueden afectar el tamaño o el funcionamiento del pene, existen tratamientos disponibles para mejorar la calidad de vida sexual de quienes lo necesiten. La sexología busca ayudar a las personas a superar sus inseguridades y a construir una sexualidad plena basada en el autoconocimiento y la aceptación, explicaron los profesionales.
En resumen
El tamaño del pene no es un factor determinante en la elección de pareja ni en la satisfacción sexual. La sexualidad no se trata de medidas, sino de conexión, respeto, creatividad y exploración mutua. La diversidad de cuerpos es parte de la belleza humana y aprender a valorar nuestras diferencias es clave para disfrutar plenamente de la intimidad.
Si deseas más información o asesoramiento en temas de sexualidad, puedes contactar con los doctores Exequiel Niewolski y Mónica Gelsi, enviando un mensaje a [email protected] .