El 3 de marzo de 1943 el Mahatma Gandhi finaliza una de sus huelgas de hambre

- Publicidad -


“HACE 77 AÑOS GANDHI FINALIZA UNA HUELGA DE HAMBRE COMO SÍMBOLO DE PROTESTA CONTRA LA PRESENCIA BRITÁNICA EN LA INDIA” CARLOS ANTONIO GOROSITO.

“El Mahatma Gandhi es conocido universalmente por haber logrado con su resistencia pacífica terminar con siglos de colonialismo británico en la India. Sus huelgas de hambre y su método de la no violencia lo convirtieron en un líder político de trascendencia mundial. Como las huelgas de hambre buscaba demostrar la urgencia de la libertad para su país. Además de los llamados “ayunos penitenciarios”, los cuales duraron desde una semana hasta 24 días, hubo otras causas para realizar huelgas de hambre en libertad. Una de ellas fue la que hizo para promover la unión entre hinduistas, que inició el 10 de febrero de 1943 y tras 21 días finalizó el 3 de marzo del mismo año. De manera que hoy se cumplen 77 años de la finalización de aquella emblemática huelga de hambre de Gandhi. La vida de Gandhi ha dado origen a muchos libros e incluso películas. Gandhi sufrió persecuciones y encarcelamientos por parte de los británicos quienes el 9 de agosto de 1942 detuvieron a Gandhi durante dos años en el palacio de Aga Khan en Pune. Fue entonces cuando Gandhi sufrió dos golpes terribles en su vida personal. Su secretario Mahadev Desai (de 42 años) murió de un ataque al corazón seis días después y su esposa Kasturbá murió tras 18 meses de encarcelamiento, en febrero de 1944; Gandhi sufrió seis semanas más adelante un ataque grave de malaria. Lo liberaron antes de finalizar la guerra (Segunda Guerra Mundial), el 6 de mayo de 1944, debido a su débil estado de salud y a la necesidad de curarse. El Raj británico no quería que él muriera en prisión y que eso produjera odio en la nación. La última huelga de hambre que hizo Mahatma Gandhi concluyó 12 días antes de morir asesinado. Entre el 12 y el 18 de enero de 1948, Gandhi ayunó por tercera vez para fomentar la unión entre hinduistas y musulmanes. Recordemos que Gandhi fue asesinado el 30 de enero de 1948 cuando Gandhi se dirigía a una reunión para rezar, en Birla Bhavan (Birla House) en Nueva Delhi por Nathuram Godse, un radical hinduista aparentemente relacionado con grupos ultraderechistas de la India. Gandhi les dijo siempre a los que lo perseguían:” Usted me puede encadenar, puede torturarme, incluso se puede destruir este cuerpo, pero nunca se podrá encarcelar a mi mente. “Los británicos siempre tenían que Gandhi hubiese muerto bajo su custodia, de ahí la gran importancia política que tuvieron sus huelgas de hambre. Recordar el 77 aniversario del levantamiento de una de sus huelgas de hambre porque es recordarlo a Gandhi y recordar el aporte que hizo a la humanidad con su método de la no violencia. Cuando una vez le preguntaron cuáles eran los factores que destruyen al ser humano él respondió:” «La política sin principios, el placer sin compromiso, la riqueza sin trabajo, la sabiduría sin carácter, los negocios sin moral, la ciencia sin humanidad y la oración sin caridad”. Carlos Antonio Gorosito, Ex Intendente Municipal (1991-2015), Saladillo 3 de Marzo de 2020.