30 de Octubre de 1983

- Publicidad -

“El 30 de octubre de 1983 fue un día histórico y no solamente para la Argentina en su conjunto, sino también para América del Sur. Y ciertamente lo fue para nuestro querido Saladillo.  Ese día de hace 35 años atrás la Argentina elegía autoridades en todos los niveles: cargos nacionales, provinciales y municipales, terminando con la última de las  Dictaduras Cívico- Militar: hambreadora y entreguista como todas las que padecimos desde 1930 en adelante, pero además la más sangrienta de nuestra historia. La lucha del  Pueblo Argentino hizo que la ciudadanía  recupera  su poder de autodeterminación a través del voto popular. De todos los candidatos a Presidente que se presentaron para los comicios del 30 de octubre hubo uno de ellos que recorrió la geografía del país con un discurso claro, motivador y cautivador y de una gran precisión conceptual (hasta ahora no superada por ninguno de los posteriores candidatos presidenciales de nuestro país en las sucesivas elecciones que se realizaron),ese mensaje sello una  Alianza tacita entre el Candidato y Pueblo que  lo empezaba a aplaudir cuando al finalizar cada una de sus intervenciones repetía como un rezo laico  hacia donde  marchábamos:” … a  constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino …”,era la parte sustantiva del Preámbulo de nuestra Constitución Nacional. Ese mensaje calo hondo en el pueblo.  Y el 30 de octubre de 1983, cuando se abrieron las urnas el pueblo argentino envió un mensaje al concierto de las Naciones del Mundo: volvía la Democracia a la Argentina. El hombre que encarno el liderazgo político y moral se llamaba Raúl Ricardo Alfonsín que acompañado en la formula por el Dr. Víctor Hipólito Martínez  obtuvo l el 51,75% de los votos sobre el  40,16% sobre la fórmula del peronismo compuesta por  Italo Argentino Luder- Deolindo Felipe Bittel.  En la Provincia de Buenos Aires  la formula a la Gobernación del radicalismo  integrada por el Dr. Alejandro Armendáriz- Arq. Elba Barreiro de Roulet se impuso a la formula  Justicialista Herminio Iglesias- José Amerise por el 48,82% sobre el 37,31%.  En Saladillo, el “Pago Chico”, el Dr. Francisco José Ferro se impuso en nombre de la UCR al Dr. Eduardo Pedro Martín, obteniendo “Pancho” Ferro 9.601 votos y   “El Pato” Martín  6.376. Yo que tenía 28 años edad y 14 años de militancia política resulte  electo Concejal y era la primera vez que votaba, para mi satisfacción soy uno de los tantos que con la militancia y el voto contribuyo a recuperar la Democracia. Alfonsín, uno de esos hombres excepcionales, que de tanto en tanto aparecen en la vida de los países, supo sintetizar los anhelos del país, porque además de recitar el Preámbulo como mensaje político con la consigna: “somos la paz, somos la vida”, con la consigna de “paz, pan y trabajo”, con la expresión:” con la Democracia se come, se cura, se educa…,” convoco a los radicales, a los  peronistas, a los independientes, a todos. El Gran Quino le hizo decir a su personaje Mafalda  en una viñeta dedicada a Alfonsín lo siguiente: «Al único presidente capaz de demostrarnos que todo eso que nos enseñan en la escuela puede ser verdad», porque  Raúl Alfonsín interpreto cabalmente lo que diría tiempo después Mafalda es que el pueblo lo consagro Presidente el 30 de octubre de 1983. Alfonsín pensó en la consolidación de la Democracia para todos los tiempos en nuestro país, pero para que en nuestro país hubiese Democracia para siempre, también  tenía que haber Democracia en el resto en América. Argentina estaba  rodeada de  dictaduras: Chile, Uruguay, Brasil… Y así como  San Martín pensó que para que Argentina fuera Independiente también lo tenía que ser el resto de América. Raúl Alfonsín con una concepción sanmartiniana pensó y lucho también para que en el resto de América se  volviera a restaurar la Democracia.  En estos días Graciela Fernández Meijide  ha comentado que Alfonsín se reunió en Cartagena de Indias con Fidel  Castro para que dejara de apoyar a los movimientos guerrilleros  chilenos, cosa que luego fue agradecida por los presidentes democráticos de Brasil y  Uruguay. Alfonsín recibiría el país con muchas deudas: de sangre, económicas, sociales, institucionales etc,etc.  Este Gran Estadista eligió el 10 de  diciembre para asumir, y eso significaba un gran mensaje al mundo porque ese día se  celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Dije que el 30 de octubre era también  importante para Saladillo, porque ese día uno de sus hijos dilectos el Dr. Alejandro Armendáriz era electo como el Primer Gobernador de la Democracia Recuperada. Para mí el mejor Gobernador que ha tenido la Provincia desde 1983 a la fecha. Armendariz fue el l Arturo Illia bonaerense, que desde el Sillón de Dardo Rocha, no solo promovió el crecimiento integral de la provincia, sino que ayudo significativamente al crecimiento  y desarrollo de Saladillo. Ese día yo era uno de los Fiscales Generales en  el Colegio Nacional de Saladillo, pasada las 18 hs a medida que se iban abriendo las urnas indicaban que la gloriosa Lista 3 de la UCR ganaba claramente en todos los cuerpos. Algunos Fiscales tenían radios cuando escucho que se  estaba ganando en varios distritos del Gran Bs.As, me dije “ya Alfonsín es Presidente ,Titán Gobernador y Pancho Intendente” Salí entonces corriendo hacia el Comité  por la Avda. San Martín y luego por la Avda. Moreno ,cuando llego a la esquina de Moreno y Sarmiento ( Casa Felo) la gente que me ve me lleva en andas hasta el Comité estaba hablando Francisco Ferro como Intendente Electo, cuando la gente me ve empieza a corear mi nombre, se interrumpe por unos minutos el discurso del Intendente Electo. El 30 de octubre fue un día memorable: Recuperamos la Democracia para los tiempos. Se dirá que a 35 años de recuperada la Democracia no se han solucionado todos los problemas y quizás alguno se haya agravado, pero los problemas de la democracia se solucionan con más democracia.  Raúl Alfonsín pronostico 100 años de Democracia lo cual ocurrirá en el año 2083, por razones  biológicas no estaré sobre la faz de la tierra. Los 50 años de Democracia se conmemorarán el 30 de octubre de 2033, espero que Dios me dé la oportunidad de llegar por entonces tendré 78 años. Espero que para entonces podamos haber logrado una Argentina  mejor, digna de ser vivida, con ese sueño empecé a militar en política hace ya casi 50 años, cuando tenía 14 años. Con el sueño de lograr una Argentina mejor y Justa me levanto todos los días. En este día tan importante para nuestra Patria procuremos que se haga realidad aquello que decía el Padre de la Democracia: “con la Democracia se come, se cura, se educa…”. Si los Argentinos logramos poner por sobre las banderas partidarias la Azul y Blanca es probable que lo logremos. Democracia por siempre desde aquel 30 de octubre de 1983 quedo instalado que a los gobiernos los pone y los saca el pueblo por medio del voto. NOSOTROS DEBEMOS LEVANTAR LAS  BANDERAS DE LA JUSTICIA SOCIAL, DE LA SOLIDARIDAD, DE LA AYUDA FRATERNA POR MI PARTE HOY RENUEVO MI COMPROMISO DE SEGUIR LUCHANDO HASTA EL ULTIMO DE MIS DIAS POR LA VIGENCIA DE LA DEMOCRACIA” Carlos Antonio Gorosito  Ex -Intendente Municipal 1991-2015)- Ex Presidente  del Comité Pcia. de la UCR (2005-2007), Saladillo 30 de octubre de 2018.

 

 

- Publicidad -