El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.
¿ Por qué se celebra hoy el Día del Animal?
La fecha la impuso en 1908 Ignacio Albarracín, promotor de la primera Ley contra el maltrato animal.
El origen que motivó la celebración del Día del Animal tiene versiones encontradas. Suele asociarse la fecha con la muerte del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, uno de los fundadores de laSociedad Argentina Protectora de los Animales, quien murió un 29 de abril de 1926. Aunque, en rigor, la conmemoración ya había comenzado a realizarse por iniciativa de él mismo mucho antes.
De hecho, la idea de la primera celebración se gestó en 1907. En aquel entonces, Albarracín, motivado por el Domingo del Animal que se realizaba en Londres, comenzó a gestionar la fecha junto al Dr. Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación. La propuesta de ambos se aprobó y se organizó para el 29 de abril de 1908, aunque tuvo que suspenderse por lluvia y se terminó festejando el 2 de mayo.