¿Qué dice tu casa de vos?: la identidad en cada detalle

- Publicidad -

Cada abertura y revestimiento que diseña Ortiz no es solo una pieza de diseño, sino una declaración de estilo y personalidad. Esto lo entiende a la perfección.

Un hogar

Imaginate recorriendo una casa por primera vez. Antes de entrar, observás la puerta principal: su material, su textura, su presencia. Una puerta robusta de madera maciza nos transmite solidez, permanencia. Este elemento, que marca el umbral entre el exterior y nuestro espacio íntimo, comunica de inmediato los valores y el carácter del hogar.

Lo mismo ocurre con las ventanas, son más que simples aberturas al exterior, son el marco que define nuestra conexión con el paisaje, los portales donde el hogar dialoga con la naturaleza. Son las encargadas de regular la luz, el aire y de definir cómo experimentamos el entorno.

- Publicidad -

«La elección de cada material en un hogar es una decisión que trasciende lo estético. Es una elección de valores», nos comenta Pablo Ortiz. ¿Cómo influye cuando hablamos de aberturas? «Cuando alguien elige una abertura de madera de alta prestación, está eligiendo durabilidad, nobleza y una belleza que mejora con los años. Está eligiendo cómo la quiere habitar, elige tener una casa que contará una historia con el paso del tiempo».

Confort y performance

Pensemos en una casa en la Patagonia, expuesta al frío extremo y vientos intensos. Sus aberturas no pueden ser una decisión al azar: deben ser herméticas, resistentes, capaces de brindar refugio. En estos entornos patagónicos, la madera responde naturalmente a las necesidades del clima, ofreciendo no solo el aislamiento térmico necesario, sino también aportando ese elemento de calidez visual y táctil tan característico. El proyecto en Arelauquen es testimonio de esta armonía: sus revestimientos con tratamientos especializados y ventanas de cierre hermético dialogan perfectamente con el imponente paisaje mientras protegen del clima extremo.

«Cuando alguien elige una abertura de madera de alta prestación, está eligiendo nobleza durabilidad, y una belleza que mejora con los años», Pablo Ortiz, gerente comercial de Ortiz Maderas.

Una casa en Salta, donde el sol y la humedad ponen a prueba cada material, necesita aberturas que regulen la temperatura sin comprometer la estética. La madera, con su capacidad de aislamiento natural, se convierte en la mejor opción. Quien la elige, valora el confort y la armonía con el entorno, buscando un equilibrio entre sofisticación y funcionalidad. En esta oportunidad el acceso está compuesto por la puerta principal pivotante con dos paños fijos laterales y revestimiento exterior todo de peteribí, generando un acceso armónico y cálido que a su vez genera contraste con la estructura de hormigón.

Reflejos de quién sos

La casa de tus sueños no se define solo por metros cuadrados, se define por los materiales que seleccionamos, por las texturas que preferimos, por los contrastes que elegimos incorporar y por la sensación que queremos que nos reciba cada vez que cruzamos la puerta.

Cada casa cuenta una historia. ¿Qué quisieras que diga la tuya? Ortiz – Diseño, durabilidad y esencia en cada detalle.

Ph. Arq. Javier Agustín Rojas y María Victoria Habil

Para conocer más ingresá en www.ortizmaderas.com o en sus redes @ortizmaderas

Ventajas de la madera en la arquitectura

La madera ocupa un lugar importante dentro de la arquitectura ya que tiene la opción de que su procedencia sea local. El uso de la madera en la arquitectura permite que el bien se integre completamente en su entorno, además es un material que encaja perfectamente en la naturaleza. Puede emplearse en todo tipo de bienes: casas o villas. Al igual que para todo tipo de obras, desde la construcción nueva hasta la ampliación de un bien inmueble existente.